Clima de la región del Medio Oeste: tipos, características.

O clima de la región del medio oeste Es predominantemente tropical seco y húmedo, también conocido como tropical típico. Además de esto, hay en esta zona del territorio brasileño los siguientes climas:

  • tropical seco y húmedo;

  • tierras altas tropicales;

  • ecuatorial;

  • subtropical.

Las altas temperaturas son la principal característica del clima tropical, que se da en la mayor parte de de los estados del Medio Oeste, estando todavía marcada por la alternancia entre un verano lluvioso y un invierno seco. La acción de factores climáticos como las masas de aire, la altitud y la vegetación alteran localmente las condiciones atmosféricas y dan lugar a la aparición de otros tipos de clima. Además, los aspectos del clima del Medio Oeste favorecen el desarrollo de pastizales y vegetación forestal.

Lee también: Después de todo, ¿qué es el clima?

Resumen sobre el clima de la región del Medio Oeste

  • La región del Medio Oeste de Brasil tiene cuatro tipos de clima: tropical seco y húmedo, tropical de altitud, ecuatorial y subtropical.

  • El clima tropical típico es predominante en esta región y está presente en todos los estados. Se caracteriza por temperaturas medias altas, amplitud térmica anual baja y la ocurrencia de una estación seca (invierno) y una estación lluviosa (verano).

  • El clima tropical de altura está presente en las zonas de mayor altitud de la región Centro-Oeste y se caracteriza por temperaturas más suaves y mayor precipitación.

  • El clima ecuatorial ocurre en el norte de Mato Grosso, cerca de la frontera con los estados de la región Norte. Está marcada por el calor y la alta humedad, con lluvias abundantes.

  • El clima subtropical se presenta únicamente en el sur de Mato Grosso do Sul, y está marcado por la distinción entre las cuatro estaciones del año y por lluvias bien distribuidas. Los inviernos son fríos y pueden registrarse fenómenos como las heladas.

  • La acción de las masas de aire, la latitud, el relieve, la altitud y la continentalidad son los factores climáticos que influyen en el clima de la región del Medio Oeste.

  • El predominio del clima tropical típico condiciona la formación de una vegetación característica adaptada a estaciones secas y húmedas alternativamente, que es el Cerrado.

¿Cuál es el clima de la región del Medio Oeste?

La región del Medio Oeste de Brasil, formada por los estados de Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y el Distrito Federal, Hay cuatro tipos principales de clima:

  • tropical seco y húmedo;

  • tierras altas tropicales;

  • ecuatorial;

  • subtropical.

Características climáticas de la región del Medio Oeste

  • Clima tropical seco y húmedo: este tipo de clima es también llamado tropical típico, y es la ocurrencia climática predominante en los estados del Medio Oeste de Brasil. Todas las capitales de esta región (Cuiabá, Campo Grande, Goiânia y Brasilia) tienen un clima tropical típico, que tiene la característica principal la alternancia entre una estación cálida y lluviosa, que es el verano, y otra templada y seca, que es el invierno.

El clima tropical seco y húmedo que se da en la región Centro-Oeste de Brasil es marcada por altas temperaturas medias la mayor parte del tiempo y bajo rango de temperatura Anual.

Teniendo en cuenta las capitales, tenemos que las temperaturas medias oscilan entre los 24º C y los 26º C durante la mayor parte del año. Las máximas, a su vez, pueden ascender mucho, según la ubicación y la estación del año, superando los 30º C. Cuiabá, por ejemplo, capital de Mato Grosso, registra frecuentemente valores entre 37 y 40º C durante el año, batiendo varios récords de temperatura. Las temperaturas mínimas rondan los 20º C, incluso durante el invierno.

Vista aérea de la ciudad de Cuiabá, una de las ciudades más calurosas de Brasil.
Cuiabá, capital de Mato Grosso, ha sido la ciudad más calurosa de Brasil en varias ocasiones.

En el típico clima tropical, las lluvias se concentran en los meses de verano, principalmente entre los meses de noviembre y abril. El volumen anual de lluvia en este clima, en la región del Medio Oeste, varía entre 1.200 y 1.500 mm. Los meses más secos del año son los de invierno, especialmente el mes de julio, que suele tener muy poca humedad en la mayoría de los estados con un clima tropical típico.

  • Clima tropical de gran altitud: presente en pocas áreas de la región Centro-Oeste, en particular en la Meseta Central, siendo el clima con menor cobertura territorial. Como su nombre indica, se trata de una variación del clima tropical que se da en terrenos de gran altura. Este factor climático temperaturas más suaves durante todo el año, con veranos frescos e inviernos fríos. Las lluvias se distribuyen mejor a lo largo del año, y durante el invierno puede presentarse el fenómeno conocido como helada. Para obtener más información sobre este tipo de clima, haga clic en aquí.

  • Clima ecuatorial: este tipo de clima es presente sólo en un tramo del estado de Mato Grosso, que es la porción norte del territorio, que forma parte del bioma amazónico. En las zonas donde prevalece este clima, como es el caso de la ciudad de Aripuanã, el calor es predominante en la mayoría parte del año, con temperaturas máximas que oscilan entre 27º C y 30º C y mínimas que suelen ser superiores a 20ºC.

Hacia Las lluvias en el clima ecuatorial son abundantes y ocurren durante todo el año., aunque pueden ser menos voluminosos durante los meses de verano en algunas localidades. En Mato Grosso, la precipitación anual en áreas con clima ecuatorial puede alcanzar los 2000 mm. Para obtener más información sobre este tipo de clima, haga clic en aquí.

  • Clima subtropical: este clima también está restringido en cuanto a su ámbito territorial, siendo presente sólo en la región sur de Mato Grosso do Sul. Este clima se caracteriza por la buena distinción entre las cuatro estaciones y por la precipitación bien distribuida, es decir, que se presenta durante todos los meses del año. El rango de temperatura anual del clima subtropical es alto, con veranos calurosos e inviernos más fríos. En invierno es posible que se produzcan fenómenos como la escarcha.

Lea también:¿Cuál es el clima de la región sur de Brasil?

Factores que influyen en el clima de la región del Medio Oeste

Los factores climáticos son los aspectos del entorno natural y de la atmósfera que tienen la capacidad de interferir con los elementos del clima, es decir, en sus características. En vista de ello, a continuación se detallan los factores climáticos que actúan directamente sobre los eventos climáticos en la región Centro-Oeste de Brasil.

  • Latitud: este factor corresponde al posicionamiento de la región en el territorio brasileño y en el planeta Tierra. La mayor parte de la región del Medio Oeste se encuentra en la zona tropical y la incidencia de la luz solar es alta durante todo el año. Por ello, predomina el clima tropical, así como las altas temperaturas y el intenso calor que experimentan algunas ciudades.

  • Masas de aire: las masas de aire llevan consigo las características de su lugar de origen, cambiando el tiempo de los lugares por donde pasan. En la región Centro-Oeste, la masa continental tropical (TcM), que es una masa cálida y seca, opera la mayor parte del año. Junto a él, sobre todo en verano, actúa la masa ecuatorial continental (mEc), que es cálida y húmeda. En los meses de invierno pierden fuerza con la aproximación de la masa polar atlántica (mPa), una masa húmeda y fría que llega con menos intensidad al Medio Oeste, pero que puede bajar las temperaturas y provocar lo que llamamos frío.

  • Vegetación: la humedad de la vegetación, especialmente en la Selva Ecuatorial Amazónica, es llevada por los vientos hacia otras regiones de Brasil, incluido el Medio Oeste. El norte de Mato Grosso es el área más afectada por la operación de este sistema, precisamente en el área donde se presenta el clima ecuatorial.

  • Altitud: las tierras de mayor altitud tienen temperaturas más suaves que las de menor altitud, lo que provoca discrepancias entre los climas de estas zonas. Esta diferencia es identificable en la región del Medio Oeste.

  • Continentalidad: la región del Medio Oeste está alejada de la costa de Brasil, por lo que el estatus marítimo no es un factor diferenciador, pero sí la continentalidad. Este factor simplemente no tiene mayor protagonismo debido al buen desempeño de otros como la latitud y las masas de aire.

Relación entre el clima y la vegetación en el Medio Oeste

Ipe-amarillo en medio del Cerrado.
El clima tropical favorece el desarrollo de la vegetación típica del Cerrado en el Medio Oeste.

El clima y la vegetación de la región del Medio Oeste de Brasil están directamente relacionados. Como estudiamos, existe un predominio de una estación seca y una estación lluviosa en esta zona, lo que condiciona la desarrollo de una vegetación adaptada a la alternancia entre estas muy diferentes condiciones, como es el caso de cubierta vegetal del Cerrado. Parte de esta región tiene cobertura forestal, sobre todo en climas más húmedos, como en el norte del estado de Mato Grosso. En parte de ese estado y en Mato Grosso do Sul, el relieve llano combinado con el régimen hídrico resulta en la formación de los típicos humedales del Pantanal.

Fuentes:

AYOADE, J. o Introducción a la climatología para los trópicos. Río de Janeiro: Bertrand Brasil, 1996. 4 edición 332p. Traducción de Maria Juraci Zani dos Santos.

DE ALBUQUERQUE CAVALCANTI, Iracema Fonseca; FERREIRA, Nelson Jesús. Clima de las regiones brasileñas y variabilidad climática. São Paulo: Oficina de Texto, 201.

G1. Con más de 40°C, Cuiabá rompe un nuevo récord de calor del año y se convierte en la ciudad más caliente del país. G1 MT, 10 de agosto. 2023. Disponible: https://g1.globo.com/mt/mato-grosso/noticia/2023/08/10/com-mais-de-40c-cuiaba-bate-novo-recorde-de-calor-no-ano-e-se-torna-a-cidade-mais-quente-do-pais.ghtml.

LUCCI, Elián Alabi. Territorio y sociedad en un mundo globalizado, 1: educación secundaria. São Paulo: Saraiva, 2016. 289p.

MOREIRA, Ígor. El espacio geográfico: geografía general y Brasil. São Paulo: Editora Ática, 47ª edición, 3ª reimpresión. 455p.

Fuente: Escuela Brasil - https://brasilescola.uol.com.br/brasil/clima-da-regiao-centro-oeste.htm

Descubra la pregunta más difícil que hizo el vicepresidente de Amazon en las entrevistas

Conseguir trabajo se ha convertido en los últimos tiempos en una tarea cada vez más difícil. Los ...

read more

Conoce 9 palabras en portugués que no tienen traducción a otros idiomas

El idioma portugués es un idioma muy rico y agradable al oído, lleno de palabras que llevan consi...

read more
¿Quiere conducir sin un CNH? Descubre si hay motos que no necesitan carnet

¿Quiere conducir sin un CNH? Descubre si hay motos que no necesitan carnet

El 15 de junio de 2023, el Contranaprobó una importante resolución que actualiza la clasificación...

read more