La investigación revela la droga que puede extender la vida de los perros

Sin duda, los perros llevan alegría y vida allá donde van. El apego que generan las mascotas es bueno para muchas personas, y la relación entre ellas y nosotros los humanos es una de las más bonitas que existen. Sin embargo, siempre debemos estar preparados para despedirnos de ellos, debido al poco tiempo que les queda de vida, en comparación con nosotros.

Sin embargo, existe un proyecto que pretende analizar el comportamiento del medicamento rapamicina en el cuerpo de los perros con el fin de encontrar una solución para aumentar su esperanza de vida.

vea mas

Empleado prohíbe dormir a los niños cuando llegan a la guardería

8 señales que demuestran que la ansiedad estuvo presente en tu…

Los perros pueden vivir más y más sanos

A través del proyecto denominado Dog Aging Project, los científicos estudian cómo los factores genéticos y externos influyen en el proceso de envejecimiento canino. El objetivo principal del proyecto es lograr que los perros desarrollen una mejor salud y, en consecuencia, vivan más tiempo.

¿Cuánto vive un perro?

La esperanza de vida de un perro varía según su tamaño, los más pequeños suelen vivir más, y los más grandes, un poco menos.

Los perros grandes viven, en promedio, entre 7 y 10 años, mientras que los perros medianos pueden llegar hasta los 13 años, y los perros pequeños pueden llegar a más de 18 años.

Es importante recordar que esto no es una regla, ya que es un promedio, y es posible que algunos perros superen estas expectativas.

Rapamicina y aumento de la esperanza de vida en perros

Usualmente prescrito para pacientes que se han sometido a algún tipo de trasplante, el fármaco rapamicina tiene como principal objetivo reducir las posibilidades de rechazo de un nuevo órgano. Sin embargo, los investigadores notaron que la rapamicina puede ir mucho más allá y es capaz de brindar beneficios a los perros.

Comenzando con ratones, pulgas y algunos tipos de gusanos: cuando se expusieron a la droga, mostraron resultados alentadores. Cuando se les aplicó rapamicina, su esperanza de vida aumentó. Con ello, los científicos comenzaron a analizar si también funcionaba con perros y, actualmente, se está monitorizando el comportamiento de la rapamicina en unos 85 perros. Sin embargo, hay que estar tranquilos, porque todavía no hay nada concluyente.

Pronósticos

Como los estudios aún están en desarrollo -lo que requiere mucha cautela-, la previsión es que en 5 años empiecen a verse los resultados. Es decir, lo más probable es que en 2028 tengamos una respuesta concreta sobre el papel de la rapamicina en la lucha contra el envejecimiento.

Dos palabras que NO debes usar al disculparte

A lo largo de tu trayectoria vital, seguramente en algún momento tuviste que disculparte con algu...

read more

Beba más jugo de remolacha y gane mayor fuerza muscular

Si no sabías que la remolacha es un gran aliado en tu dieta, ¡descúbrelo ahora! Tus músculos gana...

read more
Startup finlandesa utiliza energía solar para potabilizar el agua de mar

Startup finlandesa utiliza energía solar para potabilizar el agua de mar

La creación de la startup finlandesa Soluciones solares de agua trae esperanza a Namibia, que est...

read more