Ejercicios de subordinadas adverbiales (con retroalimentación)

Indique cuál de las alternativas contiene una cláusula temporal adverbial subordinada.

a) Gastó tanto dinero que en poco tiempo perdió todo lo que tenía.

b) Como nadie dice nada, no insistiré.

c) Una vez que ayudes, podemos hacer el trabajo en parejas.

d) Tan pronto como la secretaria se levantó, el teléfono comenzó a sonar.

e) Cuanto más oro, más inquietante aparece.

Respuesta explicada

La oración "Tan pronto como la secretaria se levantó, el teléfono comenzó a sonar". indica la idea de tiempo. La conjunción utilizada para transmitir esta idea es "mal". Otras conjunciones o frases conjuntivas comunes en este tipo de oración son: mientras, cuando, ya que, tan pronto como.

El resto de oraciones se clasifican en:

a) Gastó tanto dinero que en poco tiempo perdió todo lo que tenía. (cláusula adverbial subordinada consecutiva)

b) Como nadie dice nada, no insistiré. (cláusula subordinada adverbial causal)

c) Una vez que ayudes, podemos hacer el trabajo en parejas. (cláusula subordinada adverbial condicional)

d) Cuanto más oro, más inquietante aparece. (cláusula subordinada adverbial proporcional)

a) Aunque quiero hablar, no tengo valor. II - cláusula concesiva adverbial subordinada
En este tipo de oración hay un quiebre en la espera (quiero hablar, pero no tengo valor).

b) Mientras tú vayas, yo también iré. III - cláusula subordinada adverbial condicional
En este tipo de oración hay una condición (si tú vas, yo lo haré).

c) Hizo todo lo posible y lo imposible para que a su familia no le faltara nada. IV - cláusula subordinada adverbial final
En este tipo de oración hay un propósito, una intención (la intención es que a tu familia no le falte de nada).

d) Fui a la biblioteca a buscar más libros como este. IV - cláusula subordinada adverbial final
En este tipo de oración hay un propósito, una intención (la intención es conseguir más libros).

e) No fui porque nadie me llamó. I - cláusula subordinada adverbial causal
En este tipo de oración hay una causa, una razón (la razón por la que no fui es porque nadie me llamó).

Señale la única alternativa en la que la cláusula adverbial subordinada no expresa consecuencia.

a) Llegó tan sin aliento que apenas podía hablar.

b) Tenía tanta hambre que comía casi sin masticar.

c) El micrófono no funcionaba, por lo que pocos escucharon el discurso.

d) La prueba fue muy fácil, por lo que todos obtuvieron buenos resultados.

e) Comió casi sin masticar porque tenía mucha hambre.

Respuesta explicada

La oración "e) Comió casi sin masticar porque tenía mucha hambre". es una subordinada adverbial causal, porque manifiesta una causa (la causa de haber comido casi sin masticar era el hambre).

Todas las demás oraciones manifiestan consecuencias. Las conjunciones y frases conjuntivas utilizadas para transmitir esta idea son:, respectivamente: eso, así que, así que.

a) Como llovía mucho, se destruyó la plantación. (cláusula subordinada adverbial causal, porque manifiesta la causa de la destrucción de la plantación)

b) Llovió tanto que se destruyó la plantación. (cláusula subordinada adverbial consecutiva, porque muestra que la consecuencia de la lluvia fue que llovió mucho)

c) Si no lloviera, la plantación no sería destruida. (cláusula subordinada adverbial condicional, porque manifiesta una condición, que era que la plantación no se hubiera destruido si no llovía)

d) Llovió como se esperaba. (cláusula subordinada adverbial conformativa, porque manifiesta una especie de regla o modelo, que es el hecho de que se espera que llueva)

e) Tan pronto como paró de llover, salimos a ver las bebidas. (cláusula adverbial temporal subordinada, porque indica tiempo, es decir, acababa de llover cuando nos fuimos)

¿Cuál de las siguientes alternativas mantiene la misma idea que la oración “Por más que hablo, no me escuchan”?

a) Aunque hablo, no me escuchan.

b) Cuanto más hablo, menos gente me escucha.

c) Cuando hablo, nadie me escucha.

d) Hablo para que alguien me escuche.

e) Una vez que hablo, alguien escuchará.

Respuesta explicada

Las oraciones "Por mucho que hablo, no escuchan". y "Aunque hablo, no me oyen". manifiestan un quiebre en la expectativa (yo hablo, pero ellos no escuchan). La frase conjuntiva (as much as) y la conjunción (aunque) transmiten esta idea.

El resto de oraciones se clasifican en:

b) Cuanto más hablo, menos gente me escucha. (cláusula subordinada adverbial proporcional)

c) Cuando hablo, nadie me escucha. (cláusula adverbial temporal subordinada)

d) Hablo para que alguien me escuche. (cláusula subordinada adverbial final)

e) Una vez que hablo, alguien escuchará. (cláusula subordinada adverbial condicional)

Completa la oración con la conjunción adecuada.

Estaba cada vez más emocional ____________________ escuchó el discurso.

Respuesta explicada

Me volví más y más emocional mientras escuchaba el discurso.

La cláusula establece una relación entre la cláusula principal (me estaba emocionando cada vez más) y la cláusula subordinada (mientras escuchaba el discurso).

En cuanto al resto de alternativas:

a) Me estaba emocionando cada vez más cuando escuché el discurso. (el uso de "cuando" no tiene sentido; podría ser una cláusula temporal adverbial subordinada si se usa "mientras")

c) Me estaba emocionando cada vez más mientras escuchaba el discurso. (el uso de "según" no tiene sentido, porque la idea no es transmitir conformidad o regla)

d) Me estaba emocionando cada vez más incluso cuando escuchaba el discurso. (el uso de "incluso cuando" no tiene sentido, porque la idea no es transmitir un incumplimiento de las expectativas)

e) Me estaba emocionando cada vez más mientras escuchaba el discurso. (el uso de "once qu" no tiene sentido, porque la idea no es transmitir la causa de la emoción)

Indique la alternativa en la que la clasificación de la oración es incorrecta.

a) Mi libro es más interesante que el tuyo. (cláusula subordinada adverbial comparativa)

b) Cuanto más leo, más quiero leer. (cláusula adverbial temporal subordinada)

c) Los estudiantes no hicieron ninguna pregunta, por lo que parecían ilustrados. (cláusula adverbial subordinada consecutiva)

d) Ahorré dinero para viajar de vacaciones. (cláusula subordinada adverbial final)

e) La nota se dará en función de la participación en las clases. (cláusula subordinada adverbial conformativa)

Respuesta explicada

La oración "Cuanto más leo, más quiero leer". no transmite la idea de tiempo, sino de proporción entre lo que se manifiesta en la oración principal (cuanto más quiero leerlo) y la oración subordinada (cuanto más leer).

La oración en negrita “Esta prueba fue tan duro como eso.” se clasifica como:

Respuesta explicada

En la oración “Esta prueba fue tan difícil como aquella”. se hace una comparación entre la oración principal (esta prueba fue difícil) y la oración subordinada (tan difícil como fue esa prueba). La estructura utilizada para transmitir esta idea es "así que... cuánto cuesta".

Indique cuál de las alternativas contiene una oración subordinada adverbial final.

a) Como llegaste temprano, te atenderán primero.

b) Si llegas temprano, llámame.

c) Si llegas temprano, llámame.

d) Llegó tan temprano que fue atendido de inmediato.

e) Llegar temprano para ser atendido en la primera vacante.

Respuesta explicada

La oración "Llegue temprano para ser atendido en la primera ola". expresa la intención de llegar temprano, que es ser atendido en la primera oleada. La frase conjuntiva utilizada para transmitir esta idea es "para que".

El resto de oraciones se clasifican en:

a) Como llegaste temprano, te atenderán primero. (cláusula subordinada adverbial causal)

b) Si llegas temprano, llámame. (cláusula subordinada adverbial condicional)

c) Si llegas temprano, llámame. (cláusula subordinada adverbial condicional)

d) Llegó tan temprano que fue atendido de inmediato. (cláusula adverbial subordinada consecutiva)

a) es inteligente como el hermano. ("como el hermano (es)" es una cláusula adverbial subordinada comparativa)
b) llamo tan pronto como llegues. (cláusula adverbial temporal subordinada)
c) Hacer postre como dice la receta. (cláusula subordinada adverbial conformativa)
d) estudie hasta el fin de semana sacar una buena nota. (cláusula subordinada adverbial final)
Es) Incluso si no ayuda, haré el trabajo. (cláusula concesiva adverbial subordinada)

Lea el extracto a continuación y seleccione la alternativa que indica la clasificación correcta de las oraciones adverbiales subordinadas en negrita.

La sirena de la foto en el baño de los Head Boys se reía. Harry flotó como un corcho en agua burbujeante junto al acantilado del cuadro, mientras agitaba su Saeta de Fuego en la mano.

(ROWLING, J. k Harry Potter y el cáliz de fuego. Traducido por Lia Wyler. Río de Janeiro: Rocco, 2001, pág. 241 y 242.)

Respuesta explicada

En la primera cláusula se hace una comparación entre la cláusula principal (Harry flotado) y la cláusula subordinada (como un corcho en agua burbujeante (flotado)). La conjunción utilizada para transmitir esta idea es "me gusta".

La segunda cláusula manifiesta el tiempo. La conjunción utilizada para transmitir la idea de tiempo es "mientras".

FERNANDES, Marcia. Ejercicios de subordinadas adverbiales (con retroalimentación).Todo importa, [Dakota del Norte.]. Disponible: https://www.todamateria.com.br/exercicios-de-oracoes-subordinadas-adverbiais/. Acceso en:

Ejercicios de formación de palabras

Palabras formadas por derivación de prefijo (o prefijo), que son aquellos cuyo prefijo se agrega ...

read more
Ejercicios de equilibrio químico

Ejercicios de equilibrio químico

El balance químico es una de las materias que más cae en Enem y exámenes de ingreso.Los aspectos ...

read more
Ejercicios sobre biomas brasileños

Ejercicios sobre biomas brasileños

Un bioma se puede definir como una gran comunidad de vida (animal y vegetal) con características ...

read more