Antes de comenzar con este tema, es importante hacer la siguiente reflexión:
La forma en que hablamos con nuestro compañeros de clase, amigos cercanos y familiares en general se lleva a cabo de una manera más sencilla, incluso poder asignar "apodos cariñosos", gastar una broma de vez en cuando, en fin, mantener una relación cercana más grande.
![](/f/8168bdbe3c657d7759fd0e9bc6c38c88.jpg)
Algo diferente sucede cuando nos acercamos gente que no conocemos bien, porque no tenemos la misma libertad.
Suponga que está hablando con el alcalde de su ciudad o con el director de su escuela. Son personas que ejercen mayor influencia sobre los demás, digamos que tienen un prestigio más acentuados, y para ello hay que tratarlos con cierto desapego, manteniendo un tono más formal.
Para estos casos especiales, existen los llamados - "Tratamiento de pronombres", cuales son los que se usan con distintas personas, en función del rol que ocupen y también del grado de intimidad que tengamos con ellas.
¿Vamos a conocerlos?
![](/f/5c43266a7fcbb8c3da0980a05cf7da46.jpg)
![](/f/20b2ac323633df32a49f534c9f720bd6.jpg)
Por Vânia Duarte
Licenciada en Letras
Equipo de la escuela de niños