Definición de zinc (qué es, concepto y definición)

Zinc es un elemento químico metálico que en estado puro tiene un color blanco azulado. Su uso principal es el galvanizado de hierro o acero debido a una propiedad importante que es la producción de una película protectora al entrar en contacto con la humedad, protegiendo el metal de corrosiones. También se utiliza en la preparación de aleaciones, como latón y bronce, y en cubiertas.

El zinc fue descubierto en Alemania en 1746 por el científico Andreas Marggraf. En la Clasificación Periódica de Elementos tiene el símbolo Zn y pertenece al grupo 12, período 4. Tiene número atómico 30 y masa atómica 65,409.

En el cuerpo humano, el zinc es un elemento esencial para el buen funcionamiento del organismo, principalmente por su papel en el sistema inmunológico y en la defensa del organismo frente a virus, bacterias y hongos.

La falta de zinc en la dieta se asocia a varios problemas como: caída del cabello, lesiones cutáneas, uñas quebradizas, diarrea, pérdida de apetito, pérdida de peso, apatía, cansancio y depresión, retraso del crecimiento, mayor tiempo de curación de lesiones, etc.

Se ha comprobado que una persona que no consume cantidades adecuadas de zinc tiene más probabilidades de desarrollar una enfermedad.

El cuerpo humano no produce zinc y por ello es fundamental consumir alimentos que sean fuente de este mineral. Algunos de estos alimentos son: carnes rojas, mariscos, aves, frijoles, garbanzos, guisantes, nueces, almendras, frutos secos, cereales, etc.

Significado del afrikáans (qué es, concepto y definición)

Afrikaans es un idioma hablado en Sudáfrica y Namibia, con influencia holandesa directa, un lengu...

read more

Significado de erudito (qué es, concepto y definición)

Erudito es algo o alguien que tiene un vasta cultura, sobre un tema determinado. Scholar es un ad...

read more

Significado de intraemprendimiento (qué es, concepto y definición)

El intraemprendimiento es un tipo de emprendimiento que consiste en la práctica de que los emplea...

read more