Significado de la urea (qué es, concepto y definición)

Urea es una sustancia producida en el hígado a partir del amoniaco, resultante del metabolismo de las proteínas, que se elimina a través de la orina.

Químicamente se clasifica como amida, por lo que se considera un compuesto nitrogenado no proteico.

Es un compuesto cuaternario, formado por nitrógeno, oxígeno, carbono e hidrógeno, blanco, cristalino, de sabor amargo y soluble en agua y alcohol. Corresponde al 2% al 5%, en masa, de la composición de la orina.

La urea fue sintetizada por primera vez en 1828 por Friedrich Wöhler (1800-1882), quien logró preparar urea en su laboratorio, a través de un proceso conocido hoy como síntesis de Wöhler, que se caracteriza por el calentamiento del cianato de amonio, que se encuentra en minerales. Hoy en día, la urea se produce industrialmente a partir de CO2 (dióxido de carbono) y NH3 (amoníaco).

Algunos usos y aplicaciones de la urea:

  • Producción de lluvia artificial;
  • Humectante;
  • Hidratante en cremas y ungüentos cosméticos;
  • Producción de fertilizantes agrícolas;
  • Alimentación del ganado;
  • Estabilizador explosivo;
  • Producción de resinas y medicamentos como sedantes e hipnóticos.

Significado del certificado médico (qué es, concepto y definición)

El certificado médico es un documento solicitado por el paciente durante una cita médica, ya sea ...

read more

Significado de Panacea (qué es, concepto y definición)

Panacea es un sustantivo femenino que significa a remedio al que se le asigna la capacidad de cur...

read more

Definición de clonación (qué es, concepto y definición)

Clonación es una forma de reproducción asexual que tiene como objetivo producir seres con caracte...

read more