Submarino Titán: tres expediciones acuáticas que casi encuentran el mismo final

En los últimos días no se ha hablado de otra cosa que no sea la implosión del submarino titán, embarcación submarina que transportaba a cinco personas a bordo, con destino a los restos del Titanic, sumergido en el Océano Atlántico.

Dos horas después del viaje, el submarino perdió contacto con la superficie y los restos se encontraron cuatro días después.

vea mas

Estos son los 4 signos del zodiaco que más aman la soledad, según…

Hay algunas razas de perros consideradas perfectas para las personas…

Viajes al Titanic

En el mundo de las expediciones submarinas, una de las más populares y peligrosas es la visita a los restos del naufragio del Titánico, que se encuentran a una profundidad de 3.700 metros.

El tema ganó notoriedad luego del desastre ocurrido, generando discusiones sobre la inseguridad de este tipo de giras.

De acuerdo a BBC, actualmente solo hay 10 embarcaciones capaces de alcanzar profundidades de 4.000 metros o más.

Sin embargo, la sorpresa es que Titan fue el único sin certificación de ningún organismo regulador. Por eso, este viaje fue lo que muchos expertos llamaron una tragedia anunciada.

Expertos de la industria e incluso un alto funcionario de OceanGate, la empresa responsable, habían advertido de los riesgos y debilidades del submarino, que era operado por un joystick de videojuego, pero eso no fue suficiente para evitar lo trágico accidente.

Tres veces una tragedia similar casi sucedió

Se estima que desde que se descubrieron los restos del Titanic, solo 250 personas han tenido la oportunidad de verlo con sus propios ojos. De esos viajes, tres casi tuvieron finales trágicos.

1995

James Cameron, cineasta responsable de la película Titanic, ya ha realizado 33 inmersiones al pecio. En 1995, durante su tercera inmersión, él y su equipo se encontraron con una tormenta de arena en el fondo del océano.

El submarino casi se quedó sin energía debido a las fuertes corrientes y se hundió nuevamente después de abortar la inmersión. Solo después del tercer intento lograron salir a la superficie de manera segura.

1991

En 1991, el físico marino canadiense Dr. Joe MacInnis dirigió una misión para estudiar los restos y capturarlos en una película IMAX.

Durante una de las inmersiones, uno de los submarinos rusos involucrados se enredó en una maraña de cables, pero, afortunadamente, recibió ayuda y logró liberarse.

2000

En el año 2000, el reportero Michael Guillén decidió aventurarse en los restos del Titanic. Sin embargo, mientras cruzaba un campo de escombros, su submarino chocó con la hélice del barco, quedando atrapado en las profundidades durante una hora antes de finalmente regresar.

Misterio revelado: ¿Qué significa REALMENTE despertarse a las 3 a. m.?

Misterio revelado: ¿Qué significa REALMENTE despertarse a las 3 a. m.?

¿Cuántas veces te has encontrado despertando en el mitad de la noche, precisamente a las 3 de la ...

read more

7 pasos para ACTIVAR la intuición y NO cometer más errores en decisiones personales

La intuición, a menudo descrita como nuestra “brújula interior”, es una voz silenciosa pero poder...

read more

¡Regreso triunfal! Echa un vistazo a 10 prendas de vestir de los 90 que regresaron

Los 90 están con todo. Los jóvenes de hoy recurren a cintas de casete y CD y disfrutan nuevamente...

read more