No reactivo significa el resultado negativo de un examen dado. En el campo de la medicina, consta de indicación de la inexistencia de una determinada enfermedad en el organismo examinado.
La expresión “no reactivo” se explica por el hecho de que el reactivo no reacciona con la sangre del paciente, presentando así una muestra negativa.
El término no reactivo se usa siempre en análisis de sangre, pruebas de embarazo (Beta HCG), enfermedades de transmisión sexual como el VIH, sífilis, entre otras.
Por ejemplo, cuando el resultado de un examen es "VIH no reactivo" significa que el individuo no está contaminado con el virus de esta enfermedad.
Siempre que el resultado sea "no reactivo" en los documentos del examen, significa que el individuo no tiene esa enfermedad, o que aún no se ha desarrollado en su cuerpo en ese momento.
Aprender más sobre significado del VIH.
Lo contrario de un resultado “no reactivo” es el “reactivo”, que representa la afirmación de la existencia de una determinada enfermedad, virus o bacteria en el organismo vivo.
VDRL
Este es el acrónimo en inglés de Laboratorio de Investigación de Enfermedades Venereas (VDRL), que es una prueba para determinar si un paciente ha estado expuesto a la bacteria de la sífilis, una enfermedad de transmisión sexual.
Si el resultado presentado es "VDRL no reactivo", significa que el paciente en cuestión nunca está en contacto con esta bacteria (Treponema pallidum), o que su cuerpo lo ha eliminado por completo de su cuerpo.