Significado de la fatiga (qué es, concepto y definición)

protection click fraud

Fadiga es un sustantivo femenino en el idioma portugués y significa el cansancio extremo o agotamiento, físico o mental, causado por esfuerzo repetitivo o trabajo intenso.

La fatiga es la incapacidad de un ser vivo para realizar las actividades normales con normalidad, debido a un aumento exagerado del esfuerzo físico o mental. Entre los principales síntomas de una persona. fatigado - término utilizado para indicar la situación de una persona con fatiga - falta de concentración (microsueño), irritabilidad, pérdida de apetito, dolor de cabeza, sueño excesivo, pereza y debilidad corporal.

La fatiga también puede ser un síntoma de un problema más grave, como algunas enfermedades crónicas. Ejemplo: cáncer, anorexia o trastornos alimentarios, diabetes, lupus (enfermedad autoinmune), entre otros.

El término fatiga también se puede utilizar para indicar la pérdida de calidad o resistencia del equipo, mecanismo. Ejemplo: Disminución de la sensibilidad en la pantalla de algunos dispositivos. pantalla táctil (sensible al tacto).

instagram story viewer

Fatiga en ingles puede ser traducido por fatiga, cansancio o cansancio.

Sinónimos de fatiga

  • afrenta
  • cansancio
  • cansancio
  • aburrimiento
  • interruptor automático
  • asfixia

fatiga muscular

LA fatiga muscular es causado por tensión extrema y repetitiva en los músculos. La intensidad de la actividad física, factores ambientales (temperaturas muy altas o bajas, por ejemplo), y el estado de las fibras musculares son también algunos factores que ayudan a definir el grado de fatiga músculo.

Para evitar la fatiga muscular, las personas deben prestar atención a una reeducación, formación y fortalecimiento nutricional de todos fibras musculares del cuerpo, pero respetando un límite diario de esfuerzo corporal, evitando el desgaste físico.

fatiga mental

LA fatiga mental está intrincadamente relacionado con estrés. El esfuerzo constante y repetitivo del cerebro en actividades intelectuales o actividades que requieren un alto nivel de concentración también contribuyen al agotamiento mental.

Los síntomas de fatiga o agotamiento mental también pueden ser los mismos que la fatiga muscular, como dolores de cabeza, irritabilidad y falta de atención o concentración.

Deben evitarse las actividades que requieran concentración para realizar, como conducir o realizar cálculos.

fatiga cronica

LA Síndrome de fatiga crónica (SFC) o el síndrome de disfunción inmunológica no está relacionado con ningún otro tipo de enfermedad. Los que sufren de fatiga crónica tienen un nivel de agotamiento extremadamente alto, una condición que no desaparece incluso cuando hay un descanso prolongado.

La fatiga crónica se presenta principalmente en mujeres de 30 a 50 años y sus causas aún se desconocen.

fatiga suprarrenal

LA fatiga suprarrenal Afecta a muchas personas en el mundo, ya que las razones de su desencadenamiento son numerosas y están presentes en la vida del hombre. contemporáneos, como alergias, acoso escolar, presión financiera, pérdida de empleo, caos urbano, tabaquismo, violencia urbana y etc.

cuando el glándulas suprarrenales (también conocido como glándulas suprarrenales) no funcionan correctamente, aparecen síntomas de fatiga. Las glándulas suprarrenales son responsables de regular el cuerpo humano ante el estrés, el ciclo del sueño, la presión arterial y otras funciones importantes del sistema endocrino.

Ver también:

  • Estresar
Teachs.ru

Significado de la investigación cuantitativa (qué es, concepto y definición)

La investigación cuantitativa es una clasificación del método científico que utiliza diferentes t...

read more

Significado de ontológico (qué significa, concepto y definición)

Ontológico es un adjetivo que define todo lo que concierne al ontología, es decir, investiga la n...

read more

Significado de la preposición (qué es, concepto y definición)

Una preposición es cualquier palabra invariable que enlaza otras dos palabras, estableciendo entr...

read more
instagram viewer