Significado de inmigrante (qué es, concepto y definición)

El inmigrante es el que emigra, o sea, uno que entra en un país extranjero, con el propósito de vivir o trabajar. El inmigrante es visto desde la perspectiva del país de acogida, es el individuo que vino del extranjero.

Por ejemplo: Brasil ha recibido una gran cantidad de inmigrantes de Haití, que buscan vivienda y empleo.

La expresión “inmigrante” es inadecuada para referirse a los movimientos migratorios internos o interregionales, es decir, los que se realizan dentro de las mismas fronteras políticas.

Para permanecer legalmente dentro del territorio elegido, el inmigrante debe seguir las "leyes de inmigración" establecidas en cada país.

Inmigración y emigración

La inmigración y la emigración son movimientos de población en el ámbito internacional. La inmigración significa la entrada de individuos o grupos, considerado desde el punto de vista del país de acogida.

El término inmigración se aplica solo a las personas que pretenden establecer una residencia permanente en el país adoptivo, participando en la vida social.

La emigración es el éxodo de personas o grupos, considerado desde el punto de vista del país de origen. En el ámbito sociológico, la emigración consiste en el abandono voluntario del país de origen, por motivos políticos, económicos, religiosos, etc.

Por ejemplo: La gran cantidad de emigrantes que salen de Haití es consecuencia de la inestabilidad política, la economía en declive y el gran terremoto que devastó el país.

Inmigrantes en Brasil

El fenómeno de la inmigración en Brasil comenzó a ser más significativo en 1808, con la llegada de la familia real y la apertura de puertos. Posteriormente, en 1850, el número de inmigrantes aumentó cuando cesó la trata de esclavos. La mayor parte de esta llegada de inmigrantes al país estuvo vinculada a la necesidad de mano de obra para el cafetal y fue una iniciativa del Estado o de particulares, principalmente agricultores.

Los principales grupos de inmigrantes que llegaron a Brasil durante este período fueron los portugueses, italianos, españoles, japoneses, alemanes, eslavos y sirio-libaneses.

En el año de 1934, la inmigración disminuyó drásticamente, principalmente debido a la Constitución, que estableció medidas restrictivas a la llegada de extranjeros.

Significado de proletariado (qué es, concepto y definición)

El proletariado es la clase social más baja que se formó dentro de las sociedades industrializada...

read more
Racismo estructural: qué es, ejemplos y racismo estructural en Brasil

Racismo estructural: qué es, ejemplos y racismo estructural en Brasil

El racismo estructural se refiere al conjunto de prácticas institucionales y relaciones sociales,...

read more

Que es la tasa de mortalidad

LA tasa de mortalidad es un índice demográfico obtenido por la relación entre el número de muerto...

read more