Diferencias entre revisión y resumen

LA reseña crítica es el resumen son bastante habituales en la vida diaria de quienes estudian. Ya sea en la escuela primaria, secundaria, universidades o cursos abiertos, estos géneros textuales dar a conocer su presencia.

Debido a que es tan común y ha estado con nosotros durante prácticamente toda nuestra vida, se esperaba que producir una reseña o un resumen no fuera un problema para la mayoría de las personas. Pero, desafortunadamente, los callejones sin salida encontrados al producir estos textos son un lugar común.

Con esto en mente, Brasil Escola ha elaborado un texto para aclarar todos los temas relacionados con la definición y Descripción de estos géneros textuales. ¿Preparados?

→ Definición

Resumen

Los resúmenes cobraron importancia en el siglo XIX cuando la divulgación y el acceso a la información científica fueron posibles gracias a las revistas que presentaban solo resúmenes. Según Meadows¹ (1999), las revistas y periódicos contenían textos con versiones condensadas de artículos publicados en revistas científicas.

De esto, podemos inferir que Los resúmenes son textos que destacan los aspectos más relevantes de una obra determinada.

Revisar

La reseña es un texto que evalúa y presenta el contenido de trabajos ya terminados, es decir, es un análisis de una producción determinada, ya sea una obra literaria, una película, una obra de arte, un artículo científico etc.

Según Fiorin y Savioli² (1999), revisar es lo mismo que relevar lo que es más importante en trabajo dado, describir los aspectos relevantes que lo involucran, siempre de acuerdo con la evaluación del crítico.

→ Funciones

Estos dos géneros textuales, a pesar de ser confusos, presentan distinciones llamativas
Estos dos géneros textuales, a pesar de ser confusos, presentan distinciones llamativas

Un aspecto interesante a destacar es que, para hacer una reseña, siempre haremos uso de aspectos que componen el resumen: selección y presentación de las ideas más relevantes de un trabajo determinado.

Por lo presentado, es evidente que existen similitudes entre estos textos, pero, a la hora de producirlos, hay que ser muy tajante en relación a las peculiaridades de cada uno.

El resumen se caracteriza por ser selectivo, objetivo y libre de comentarios / juicios de quienes lo elaboran. Sin embargo, la revisión crítica presenta necesariamente el análisis del revisor.

Los grados

¹ MEADOWS, A. J. Comunicación científica. Traducción: Antonio Agenor Briquet de Lemos. Brasilia, DF: Briquet de Lemos / Livros, 1999.

² FIORIN, José Luiz y SAVIOLI, Francisco Platão. Entender el texto. (Leyendo y escribiendo). São Paulo: Ática, 1990.


de Mariana Pacheco
Licenciada en Letras

Fuente: Escuela Brasil - https://brasilescola.uol.com.br/redacao/diferencas-entre-resenha-critica-resumo.htm

Clasificación y propiedades de los ácidos.

Ácido es cualquier sustancia que se ioniza en presencia de agua y origina, como uno de los iones,...

read more
Ventajas y desventajas de la energía solar

Ventajas y desventajas de la energía solar

el empleo de energía solar surge de la inquietud por producir electricidad a partir de una fuente...

read more
Determinación de la geometría de moléculas. Geometría de la molécula

Determinación de la geometría de moléculas. Geometría de la molécula

Las moléculas de las sustancias no son todas rectas, como si estuvieran en un solo plano. Después...

read more